INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Bienvenidos a la web oficial de la cofradía Santo Cristo de la Bienaventuranza (León)
  • LOGIN

Cofradía Santo Cristo de la Bienaventuranza

  • La Cofradía
    • Historia
    • Habito
    • Tradiciones
    • Junta de Seises
    • Agrupación Musical
    • Acción Social
  • Pasos
    • Santo Cristo de la Bienaventuranza
    • María Santísima de la Misericordia
    • Nuestra Madre de la Piedad
    • Nuestro Señor Jesus Nazareno
    • Santa Cruz
    • Virgen de la Pasión
  • Procesiones
    • Procesión de las Bienaventuranzas
    • Solemne Vía Crucis Procesional
  • Secretaría Virtual
    • Alta de hermano
    • Cambio de Datos
    • Listas de Correos
    • Cuotas
    • Reglamento de braceros, braceras y banderas
  • Donde Estamos?
  • Noticias
  • Nuestra Politica de Privacidad
  • Acceso Hermanos
HazteHermano
  • Inicio
  • Formación
  • Antonio Trobajo: «Un buen papón no es más que un cristiano cabal»
21 marzo, 2023

Antonio Trobajo: «Un buen papón no es más que un cristiano cabal»

martes, 27 noviembre 2018 / Publicado en Formación, Noticias

Antonio Trobajo: «Un buen papón no es más que un cristiano cabal»

El vicario episcopal de Relaciones Públicas inaugura el plan de formación cofrade «Sin perder el paso» 2018/2019 de la Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza

Antonio Trobajo, vicario episcopal de Relaciones Públicas de la diócesis de León, inauguraba en la tarde-noche del pasado 26 de noviembre el plan de formación cofrade «Sin perder el paso» 2018/2019 que organiza la cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza, con una sesión titulada «Espíritu cofrade y otros espíritus».

Comenzó ‘situando’ lo que es un cofrade, referido al ‘mundo’ penitencial, de la Semana Santa: aquel cuya fe cristiana da sentido a toda su vida; una fe compartida con otros y con un estilo inspirado en el Misterio Pascual. «No se puede ser cofrade sin ser cristiano», sentenció, aunque esa fe tenga sus carencias y sus ‘enfriamientos’.

A continuación, centró su exposición en dos grandes bloques: por una parte, «el verdadero espíritu cofrade» y, por otro, «los espíritus tóxicos o imperfectos».

Empezó Trobajo por estos últimos, distinguiendo hasta seis tipos distintos a los que ingeniosamente ha puesto nombre: «Espíritu de la paloma equivocada» –inspirado en un poema de Rafael Alberti que cantó, entre otros, Joan Manuel Serrat–, que es no saber dónde, con quién ni para qué se está; «Espíritu de Peter Pan», siempre a la contra, sin querer ‘crecer’, sintiéndose molesto por toda norma o autoridad; «Espíritu de Fausto», cuando solo se trata de salirse con la suya (la ‘erótica del poder’), ‘vendiendo su alma al diablo’ si fuera necesario, y que está llamado a acabar frustrado; «Espíritu de Narciso», cuando todos los esfuerzos se encaminan a enaltecer al propio ‘yo’; «Espíritu de Maquiavelo», que trata de conseguir sus propósitos ‘caiga quien caiga’, siguiendo la máxima del ‘todo vale’; y «Espíritu de Prometeo», cuando uno se cree dueño de la historia y del futuro, en actitud prepotente y caciquil.

Frente a estos «espíritus tóxicos», Antonio Trobajo describió «el verdadero espíritu cofrade» como un ‘enamoramiento’ que ha de ir acompañado de una conciencia clara de ir contracorriente en la sociedad, formado, a modo de puzzle, por diferentes ‘piezas’; un ‘compositum’ que consta de diez elementos: la condición de creyente, con más o menos fervor y más o menos pecados; la esperanza, saber que Dios no te abandonará nunca, pase lo que pase; la fraternidad, el ser creyente junto a otros; la conciencia de ser Iglesia, de comunión eclesial, participando en la misa dominical; la humildad, el darlo todo sin esperar nada a cambio; el hacer de la fe y la pertenencia a la cofradía una actitud de servicio y disponibilidad; el convencimiento, la fortaleza, el equilibrio; la capacidad de entender el mundo de hoy, de leer la historia y huir del ‘siempre se ha hecho así’, de la rutina; el ser testigos de la fe en todos los ámbitos (familia, hogar, trabajo…); y la fidelidad a lo propio, pero sin cegueras ni fanatismos.

«Un buen cofrade de espíritu penitente, un buen papón, no es más que un cristiano cabal», concluyó Trobajo.

Posts recientes

  • Florentino Alonso Alonso: “La Pasión, Muerte y Resurrección fue el núcleo de la fe cristiana”

    La Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventura...
  • Quinta sesión del Plan de Formación Cofrade “Sin perder el paso 2022-2023”

    La Cofradía Santo Cristo de la Bienaventuranza ...
  • Biblioteca Cofrade de la Cofradía Santo Cristo de la Bienaventuranza

    La Cofradía Santo Cristo de la Bienaventuranza ...
  • Yolanda Rubio Platón: “El sínodo es un regalo, y como tal, hay que hacer algo con él”

    La Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventura...
  • Cuarta sesión del Plan de Formación Cofrade “Sin perder el paso 2022-2023”

    La Cofradía Santo Cristo de la Bienaventuranza ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • junio 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • mayo 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • octubre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • junio 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • julio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010

    Categorías

    • 20 Aniversario
    • 25 Aniversario
    • Actos Semana Santa León
    • Agrupación Musical
    • Biblioteca Cofrade
    • Formación
    • Fotografías
    • Jovenes Papones
    • María Santísima de la Misericordia
    • Noticias
    • Nuestra Madre de la Piedad
    • Nuestro Señor Jesus Nazareno
    • Obra Social
    • Publicaciones
    • Santa Cruz
    • Santo Cristo de la Bienaventuranza
    • Sin categoría
    • Uncategorized
    • Virgen de la Pasión

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • La Cofradía
      • Historia
      • Habito
      • Tradiciones
      • Junta de Seises
      • Agrupación Musical
      • Acción Social
    • Pasos
      • Santo Cristo de la Bienaventuranza
      • María Santísima de la Misericordia
      • Nuestra Madre de la Piedad
      • Nuestro Señor Jesus Nazareno
      • Santa Cruz
      • Virgen de la Pasión
    • Procesiones
      • Procesión de las Bienaventuranzas
      • Solemne Vía Crucis Procesional
    • Secretaría Virtual
      • Alta de hermano
      • Cambio de Datos
      • Listas de Correos
      • Cuotas
      • Reglamento de braceros, braceras y banderas
    • Donde Estamos?
    • Noticias
    • Nuestra Politica de Privacidad
    • Acceso Hermanos

    © 2017 LuisReyero.com

    SUBIR